La gran pregunta que todo el mundo se está haciendo es «¿qué es exactamente GA4?» Y la respuesta no podría ser más sencilla: Google Analytics 4 es un conjunto de nuevas propiedades de Analytics. En concreto, una nueva generación que surge directamente de las lanzadas en 2019, las propiedades Web+App. Dicho de otra manera, las antiguas Web+App ahora se llaman GA4.
¿Por qué es importante saber qué es GA4?
Tal como Google anunció de manera oficial el pasado 16 de marzo, el 1 de julio de 2023 las propiedades Universal Analytics dejarán de registrar datos. Todavía falta algo más de un año para que esto suceda, pero ese no es motivo para dejar pasar el tiempo. Lo ideal, de hecho, es cambiar a GA4 cuanto antes.
¿Qué ha llevado a Google a implementar este cambio?
Lo que es necesario que consideremos es lo mucho que la realidad del uso de internet ha cambiado. Las propiedades UA (Universal Analytics) se diseñaron en un momento en el que la mayor parte del tráfico llegaba a sitios web a través de ordenadores de sobremesa y medía sesiones independientes. Además, el sistema dependía al 100% de las cookies.
En la actualidad, el tráfico sucede mayoritariamente en dispositivos móviles, se reparte entre páginas web y aplicaciones y la política sobre privacidad de datos hace que depender de las cookies para medirlo ya no sea preciso. Ahora mismo es mucho más interesante medir el viaje del cliente y las conversiones que se derivan del mismo. Por eso, GA4 se basa en eventos de usuario y puede medir tráfico tanto de webs como de apps. Además, ya no depende solo de las cookies.
Por otra parte, Google ha implantado avances de machine learning que permiten predecir el tráfico esperado y analizar los lugares y motivos por los que se producen picos o descensos inesperados.
Por todo esto, que sin duda resulta en útil a los usuarios de Analytics, nuestra recomendación es que añadas una propiedad GA4 a tu cuenta.
Diferencias con Universal Analytics
La primera vez que visites GA4 te parecerá una plataforma totalmente nueva y por muy experto que hayas sido en UA el paso a GA4 te llevará un proceso de aprendizaje.
Pero si hay una diferencia que destaca sobre el resto es que Universal Analytics está basado en la visualización de páginas y número de sesiones mientras que GA4 se basa en los eventos.
Es por esto que cuando revisemos datos en UA y los comparamos con los datos del mismo periodo de GA4, hay discrepancias.
Ventajas de Google Analytics 4
A tenor de todo lo que hemos mencionado más arriba, podemos definir las siguientes ventajas de GA4:
- Si tu empresa, además de una web, ha desarrollado una app, GA4 centraliza y unifica la medición de lo que sucede en ambas. De esta manera cuentas con más opciones para analizar el comportamiento de tus usuarios. Quizá lleguen a tu web, pero conviertan en tu app, o te descubran mediante el móvil, pero conviertan en desktop.
- Google Analytics 4 permite exportar todos los datos con facilidad a Big Query.
- Cuenta con su propia herramienta de debugging que nos permite conocer porqué no se miden ciertas conversiones
- Las métricas predictivas nos dirán qué probabilidades hay de que un usuario convierta o abandone nuestro sitio (web o app).
- El uso de la inteligencia artificial también nos dará insights extraidos de las estadísticas del sitio
- Frente a la antigua tasa de rebote, que medía el engagement de los usuarios, ahora disponemos de medidas como clics, scroll o descargas de archivos. Esto nos dice con mucha más precisión cómo interactúan los usuarios con nuestra página. Lo cual te permite medir mejor el engagement o interacción de los usuarios con la marca.
- Google Analytics 4 permite analizar y entender el Customer Journey de una manera óptima, sin importar el dispositivo en el que acceda el usuario. Esto es necesario para lograr un perfeccionamiento del funnel de ventas, logrando un mayor número de conversiones. Con GA4 podrá dar seguimiento a los usuarios. De esta manera, descubrirás cuál es el mejor camino para optimizar tu procedimiento de conversión. Y es que el mayor beneficio anunciado es el de la unificación de los datos de un usuario, se va a poder identificar de forma casi fiable, siendo mucho más precisa que la versión anterior.
Configurar Google Analytics 4 puede resultar complejo, de manera que en ADMK nos ponemos a tu disposición para lo que necesites. ¡Contacta con nosotros!