Ecommerce 2022: En 2021, las empresas se centraron en adaptarse al continuo crecimiento del comercio electrónico y lidiar con los problemas que la crisis sanitaria provocó en los espacios físicos; es decir, que el foco se colocó en la transformación digital. 

2022, en lo que se refiere al Ecommerce, se centrará en la diferenciación y las expectativas de los clientes. Priorizar la experiencia del cliente será la clave para mantener una ventaja competitiva en cualquier sector del mercado. Veamos pues, algunas tendencias que sí funcionarán en el Ecommerce en 2022.

Tendencias de Ecommerce que funcionarán en 2022

1. Chatbots

A medida que la tecnología de aprendizaje automático mejoran, las marcas comienzan a aprovechar las ventajas que ofrecen la IA y la automatización para mejorar la experiencia del cliente. 

Los chatbots son un ejemplo. Se trata de software que puede comunicarse con los compradores a través de una interfaz de chat en vivo. Los chatbots brindan un servicio al cliente instantáneo las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Son un gran recurso para llevar a los compradores a las páginas correctas de tu sitio web.

2. Ecommerce: compras por voz y compras conversacionales

Las compras conversacionales pueden ayudarte a interactuar con tus clientes en tiempo real. Las mejores marcas comienzan ya a experimentar con aplicaciones de chat como Facebook Messenger y tecnología de voz como Alexa y Siri para permitir que los clientes interactúen con su negocio, obtengan recomendaciones e incluso realicen compras.

3. Diversos métodos de pago

Los clientes quieren tener la opción de elegir su método de pago preferido durante el proceso de pago. Las empresas que diversifican en este sentido tienen más probabilidades de generar confianza, reducir el abandono del carrito y alentar a los compradores a gastar más. 

Las soluciones de financiación sin intereses, como compre ahora y pague después, así como las opciones de pago con un solo clic, seguirán creciendo en popularidad y atraerán a los compradores que buscan más flexibilidad en sus compras en línea.

4. Realidad aumentada, nueva tecnología y futuro del Ecommerce

En 2022, las empresas seguirán experimentando con nuevas tecnologías para destacarse entre la competencia. Funciones como visualizadores de productos, creadores de productos, mapeo 3D y realidad aumentada hacen que sea aún más fácil para los clientes visualizar, explorar y probar sus productos en línea

Uno de los motivos que se encuentra detrás del éxito de la realidad aumentada es que recrea la experiencia de compra física, que muchos usuarios echan de menos a pesar de preferir la comodidad de comprar desde casa.

5. Suscripciones y Programas de fidelización

No hace falta decir que el Ecommerce tiende a entrar en un bucle de competitividad. Para muchas empresas, la retención de clientes es lo más importante. Podemos esperar que los programas de suscripción y fidelización continúen creciendo. 

No en vano se trata de una técnica clásica que ya funcionaba offline. La misma forja una relación con los clientes y los alienta a convertirse en embajadores de marca.

6. Omnicanalidad para mejorar la experiencia del cliente

La omnicanalidad continuará creciendo en 2022. Los compradores de hoy valoran la comodidad por encima de todo

Un enfoque omnicanal ofrece esa comodidad al crear una experiencia perfecta, ya sea que los clientes compren en un ordenador de sobremesa, busquen artículos en un teléfono inteligente o recojan artículos a través de servicios de hacer clic & collect en una tienda física. Las empresas que invierten en su estrategia omnicanal encontrarán más oportunidades de maximizar las ventas y estimular la lealtad de los clientes.

7. Optimización del viaje del comprador

El Ecommerce se ha convertido en la principal vía de compra de los clientes. Como resultado, es fundamental que los vendedores analicen y mejoren cada punto de contacto con el cliente para seguir siendo competitivos. Para optimizar sus rutas de compra, haz lo posible por mejorar la búsqueda de productos, crear una experiencia móvil optimizada, y perfeccionar sus procesos de devolución.

8. Optimización de la tasa de conversión: clave en Ecommerce

Para prosperar en el mundo del Ecommerce debes captar la atención de los clientes desde el primer momento y eliminar cualquier punto de fricción de la ruta de conversión. La optimización de la tasa de conversión es una de las muchas tendencias perennes de comercio electrónico que ayudan a lograr resultados inmediatos y a largo plazo.

9. Comercio social

Cada vez más personas recurren a las redes sociales para buscar nuevos productos y marcas, y estas últimas responden reuniéndose con sus compradores allá donde están.

Para ser competitivo también en redes sociales, son varias las estrategias que puedes usar: 

  • Compartir contenido generado por el usuario para involucrar a los seguidores.
  • Colaborar con influencers para aumentar tu alcance.
  • Aprovechar la publicidad de pago y las funciones de compras en la aplicación para impulsar las ventas.

¿Necesitas ayuda con cualquiera de estas tendencias? Ponte en contacto con nosotros y te ofreceremos una estrategia personalizada para que tu negocio brille.

Abrir chat